¿Wordpress es una buena opción?
Julio 2023
¿Está pensando en utilizar WordPress para su sitio web? Quizás quieras pensarlo dos veces. Aquí te contamos por qué.
Es cierto que WordPress puede ofrecernos una herramienta para hacer tu sitio web, con complementos y plantillas sin necesidad de conocer el código. Pero hay que conocer las desventajas de utilizar esta herramienta. Mencionaremos algunas de ellos.
1- FALTA DE SOPORTE SOPORTE: No sé si sabías que en Wordpress no existe un equipo de desarrollo oficial, y como no pagas por el software, no hay un número de teléfono al que llamar ni ninguna forma garantizada de obtener una respuesta y Wordpress no te ayudará, responderá ni se hará cargo de tu página.
2- SEGURIDAD: Un hacker o pirata de internet para infectar un sitio web creado en Wordpress. Solo debe buscar una debilidad (que son muchas) y no hace falta mencionar que ya conoce la debilidad de millones de sitios web en el mundo, incluido el tuyo, ya que es el mismo código, la misma estructura, entradas y salidas para todas las demás web.
3- INESTABILIDAD: Muchos complementos son creados por aficionados o desarrolladores que están aprendiendo a programar, hacen algo para su propio sitio y lanzan el complemento de forma gratuita y luego se olvidan de él, dejando a todos los que lo instalan con fallos y errores que pagarán un alto precio.
4- DISEÑO: Estar condenado a un límite de temas y si no se ha creado un tema que se adapte totalmente a tus necesidades, entonces tendrás una web que no te gusta, y peor aún; hay que editarlo. ¿Qué pasa si faltan plantillas? ¿Qué pasa si falla en algunos navegadores? luego habrá que crearlos con el sistema de plantillas que requiere Wordpress y aumenta las horas de trabajo, lo que al final termina pagando el doble a Wordpress y a la persona que lo implementa.
5- DUPLICAR: Si otras personas compraron tu mismo tema, entonces tendrás tu sitio web repetido en todos lados o peor aún, tu competencia podría usarlo sin problema y sin tener ningún tipo de derechos de autor.
6- DEPENDENCIA: Las páginas de WordPress a menudo se rompen cada dos meses aproximadamente y, como su núcleo cambia con cada actualización, es necesario parchearlas y actualizarlas constantemente. Wordpress es una plataforma de código abierto, lo que significa que estarás sólo una vez que la configures en línea. Prepárate para contratar a varios desarrolladores de WordPress durante los próximos dos años para arreglar su sitio hasta que llegue al punto en el que esté listo para darse por vencido y probar algo nuevo.
Otros artículos
Pensando crean una tienda en línea?
Septiembre 2023
Los componentes y características que debe tener una tienda en línea.
Leer artículo
Qué es HTML y en qué consiste.
Octubre 2023
HTML, a diferencia de lo que muchos creen, no es un lenguaje de programación.
Leer artículo
Manejo de redes sociales.
Is On Code te proporciona la ayuda necesaria para que puedas centrar tu energía sólo en tus procesos internos. Nos encargamos de promocionar su empresa bajo sus objetivos y valores.